Representantes del área de Mercosur explican su experiencia de cooperación transfronteriza en Radio Vigo

El Eixo Atlántico recibió a responsables de Bripaem y Fiades, entidades de colaboración en las fronteras del Mercosur

El programa de abril en Radio Vigo y Localia Televigo estuvo protagonizado por la Cooperación Transfronteriza más allá de la Eurorregión, concretamente al otro lado del “charco”.

Aprovechando la visita  que una delegación de Mercosur realizó para conocer la experiencia del Eixo Atlántico en la Eurorregión, los oyentes y telespectadores del “Hoy por Hoy” pudieron conocer el trabajo que dos entidades de frontera están llevando a cabo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de al zona.

El programa presentado por Jacobo Buceta, que se emite también por Antena Minho para el área de Braga, contó con la participación de Mara Riganti, coordinadora general de Bripaem (Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur) y Alejandra Flórez, responsable financiera de Fiades (Fundación Iberoamericana para el Desarrollo Sostenible), así como con el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao.

La coordinadora general de Bripaem explicó que “hasta ahora el Mercosur ha desarrollado grandes acuerdos, pero a nivel de capitales. Nosotros trabajamos con los intendentes y alcaldes en el desarrollo e integración de políticas sociales y sustentables para esas regiones. Trabajamos en el día a día de las zonas fronterizas”, indicó Riganti.

En este sentido, la responsable de Bripaem explicó el ejemplo del desarrollo de la ruta del maíz.  “Argentina y Paraguay producen la proteína vegetal y Brasil la transforma en proteína animal. Desde Bripaem están ayudando a los intendentes y a los empresarios de la región a habilitar rutas que no existían, para mejorar la logística y eso tendrá un impacto impresionante en la zona de frontera”, según explicó Mara Riganti.

Por su parte, la responsable de la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo Sostenible explicó que desde Fiades hacen un trabajo social, de apoyo del Bloque de Intendentes, “hacemos un trabajo de campo, con el objetivo de aprovechar la ventaja de cada lugar”. Constituyen la voz de los más pequeños. “Muchos pequeños hacen una voz fuerte”, dijo Alejandra Flórez.

Durante el programa de radio y televisión también se abordó la inminente puesta en marcha de Parlasur, el Parlamento de Mercosur, que dará el marco jurídico para poder trabajar con todas las garantías de la ley a partir de 2020.

Fuente: Eixo Atlántico